Estudio Bougain Abogados Buenos Aires Argentina Leyes Consultoría Abogacía Ley Asesorías Consulting Law Financiera Finanzas Negocios Business Legal Corporate MGMT Administración de Conflictos Arbitraje Auditoria Jurídica Comercio Internacional Compliance Concursos y Quiebras Contratos Expatriados Fusiones y Adquisiciones Internacional Laboral Real Estate Reestructuración de Deudas y de Créditos Sociedades Start-UpEstudio Bougain Abogados Buenos Aires Argentina Leyes Consultoría Abogacía Ley Asesorías Consulting Law Financiera Finanzas Negocios Business Legal Corporate MGMT Administración de Conflictos Arbitraje Auditoria Jurídica Comercio Internacional Compliance Concursos y Quiebras Contratos Expatriados Fusiones y Adquisiciones Internacional Laboral Real Estate Reestructuración de Deudas y de Créditos Sociedades Start-UpEstudio Bougain Abogados Buenos Aires Argentina Leyes Consultoría Abogacía Ley Asesorías Consulting Law Financiera Finanzas Negocios Business Legal Corporate MGMT Administración de Conflictos Arbitraje Auditoria Jurídica Comercio Internacional Compliance Concursos y Quiebras Contratos Expatriados Fusiones y Adquisiciones Internacional Laboral Real Estate Reestructuración de Deudas y de Créditos Sociedades Start-UpEstudio Bougain Abogados Buenos Aires Argentina Leyes Consultoría Abogacía Ley Asesorías Consulting Law Financiera Finanzas Negocios Business Legal Corporate MGMT Administración de Conflictos Arbitraje Auditoria Jurídica Comercio Internacional Compliance Concursos y Quiebras Contratos Expatriados Fusiones y Adquisiciones Internacional Laboral Real Estate Reestructuración de Deudas y de Créditos Sociedades Start-Up
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • AREAS DE PRACTICA
  • PUBLICACIONES
  • COVID-19
  • CARRERAS
  • CONTACTO
  • English
✕

BONO PARA EMPLEADOS DEL SECTOR PRIVADO (Actualizaciones)

Fecha: 26/09/2019

 

El día de la fecha se publicó en el B.O. el Decreto Nº 665/2019, por medio del cual se estableció una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado con las siguientes características:

  • Importe: $5.000,00
  • No remunerativo: la asignación será no remunerativa.
  • Posibilidad de cuotas: si bien el momento del pago en principio es octubre, el decreto establece que podrá hacerse “en los plazos, cuotas y condiciones que establezcan las partes signatarias de los Convenios Colectivos de Trabajo.”
  • Proporcionalidad con la jornada: en caso de trabajadores con menos horas que la jornada legal o convencional reciben la asignación en forma proporcional.
  • A cuenta de revisiones salariales: La suma de $5.000 se compensará en las próximas revisiones salariales, y si los empleadores hubiesen otorgado (unilateralmente o por acuerdo de manera extraordinaria) otros incrementos sobre los ingresos de los trabajadores a partir del 12/08/2019, pueden compensarlos con dicho monto hasta alcanzar la suma de 5.000 pesos.
  • Exclusiones: solamente se excluye a empleados estatales, trabajadores domésticos, y empleados agrarios.

 

Texto completo de la norma: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/217388/20190926

 

Actualización: 04/10/2019

A la fecha algunos gremios han comenzado a suscribir acuerdos, entre ellos se destacan los siguientes:

  • UOYEP (trabajadores del plástico -CCT 419/05):
    • la suma no remunerativa de 5000 pesos del decreto 665/19 se pagará en 4 cuotas
    • dicha suma se compensará con las próximas revisiones salariales.
    • Las 4 cuotas, se distribuirán de la siguiente manera:
      • $500 con los haberes de septiembre 2019
      • $1.500 con los haberes de octubre 2019
      • $1.500 con los haberes de noviembre 2019
      • $1.500 con los haberes de diciembre 2019
    • Para mayores detalles contactándose a la Delegación Zonal o Sede Central al 011-5168-3200/3201.
  • FUVA (Viajantes de Comercio – CCT 308/75):
    • El pago se pactó en dos cuotas, de conformidad con el siguiente detalle:
      • $ 2.500 con las remuneraciones de noviembre 2019.
      • $ 2.500 con las remuneraciones de enero 2020.
    • Se anexa copia del acuerdo en pdf.
  • FAECYS (Empleados de Comercio- 130/75):
    • El pago podrá efectuarse en un máximo de cinco cuotas, iguales y consecutivas, de $1.000 cada una por todo concepto, la primera de ellas con el pago de los salarios del mes de septiembre y la última con el pago de los salarios del mes de enero de 2020.
    • Para los trabajadores afiliados OSECAC, sobre el importe de $5000 pesos se deberán pagar los aportes y contribuciones a la obra social.

Fuente oficial: http://www.faecys.org.ar/acta-armando-cavalieri-bono-5-mil-pesos/

 

Actualización: 07/10/2019

Por otra parte, mediante Resolución 216/2019 del día de la fecha la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO resolvió la inclusión de los trabajadores agrarios para el cobro de un bono por la suma de $5.000,00 en concepto de asignación extraordinaria de carácter no remunerativo, en tres cuotas de $ 1.667 con las remuneraciones de los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2019.

Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/218341/20191007

 

Actualización: 8/10/2019

La UOM (CCT 270/75) ha suscripto ya un acuerdo para el pago del bono, el que será abonado de conformidad con el siguiente esquema:

  • 2° quincena de octubre 2019: $2.000
  • 2° quincena de noviembre 2019: $2.000
  • 2° quincena de diciembre 2019: $1.000
  • el importe va a ser proporcional para los trabajadores que cumplan una jornada menor a la completa y para quienes hubieran ingresado con posterioridad al 01/04/2019.
  • la suma se compensará con las próximas revisiones salariales e importes pagados por los empleadores a partir del 12/08/2019.

 

Actualización: 11/10/2019

Mediante Resolución 4/2019 publicada en el B.O. el día de la fecha, la COMISIÓN NACIONAL DE TRABAJO EN CASAS PARTICULARES del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y TRABAJO resolvió establecer para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844 el cobro de una asignación extraordinaria no remunerativa pagadera del siguiente modo:

  • $3.000,00 para el personal que cumpla una jornada semanal de más de 16 horas semanales, pagadero en dos cuotas de $1500,00 durante los meses de octubre y diciembre de 2019.
  • $1.500,00 para el personal que cumpla una jornada semanal de menos de 16 horas y más de 12 horas semanales, pagadero en dos cuotas de $ 750,00 durante los meses de octubre y diciembre de 2019.
  • $ 1.000,00 para el personal que cumpla una jornada semanal de menos de 12 horas semanales, pagadero en dos cuotas de $ 500,00 durante los meses de octubre y diciembre de 2019.

En este caso la norma dispuso que las sumas establecidas no serán compensables a cuenta de futuros aumentos.

Fuente: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/218648/20191011

 

Entradas relacionadas

25 septiembre, 2020

GRUPO DE RIESGO – COVID 19


Leer más
22 septiembre, 2020

PRÓRROGA DEL ASPO


Leer más
17 septiembre, 2020

NUEVAS ADECUACIONES EN LA NORMATIVA DE EXTERIOR Y CAMBIOS


Leer más
© 2025 Estudio Bougain Abogados | Todos los Derechos Reservados. All rights reserved.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • AREAS DE PRACTICA
  • PUBLICACIONES
  • COVID-19
  • CARRERAS
  • CONTACTO
  • English
  • No translations available for this page